Actualidad

MESA REGIONAL DE ÑUBLE: PRIMERA FERIA INFORMATIVA POR UN CONSUMO SEGURO
INSTITUCIONES PÚBLICAS REALIZAN LA PRIMERA FERIA INFORMATIVA POR UN CONSUMO SEGURO
Esta iniciativa tuvo como propósito informar a la comunidad la importancia de la seguridad en el consumo, especialmente considerando la cercanía con el Día de la Madre.
El SERNAC monitoreará cumplimiento de las empresas en víspera de esta fecha, especialmente las que utilizan el comercio electrónico como canal de venta.
- La Ley del Consumidor establece el derecho a la seguridad en el consumo y obliga a las empresas a ofrecer productos y servicios que no dañen la salud de las personas o que impliquen algún riesgo.

Mesa Nacional Seguridad de Productos: plan operacional anual 2022, capacitaciones sweep y e-commerce
En el marco de la implementación del Plan Estratégico de la Mesa Nacional de Seguridad de Productos y con el

Boletín RCSS OEA – Seguridad de Productos (Noviembre-Diciembre)
Revisa nuestro boletín con las principales noticias de seguridad de productos de los países de la Red de Consumo Seguro y Salud y la OEA.
Biobío: Instituciones públicas realizan feria informativa por un consumo seguro
Esta iniciativa tuvo como propósito informar a la comunidad la importancia de la seguridad, sobre todo considerando la cercanía con

SERNAC REALIZA CONVERSATORIO: “SEGURIDAD DE PRODUCTOS EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ”
La actividad se enmarca en el trabajo realizado por la Mesa Nacional de Seguridad de Productos conformada por el Servicio
Atacama: SERNAC realiza segunda versión del seminario sobre seguridad de productos
En la actividad online estuvieron presentes diversas autoridades que participan en la Mesa Regional de Seguridad de Productos. La Ley del Consumidor establece

Boletín RCSS OEA – Seguridad de Productos (Septiembre-Octubre)
Revisa nuestro boletín con las principales noticias de seguridad de productos de los países de la Red de Consumo Seguro y Salud y la OEA.

SERNAC se suma a advertencia sobre productos que contengan «cianoacrilato» utilizados para uñas y pestañas postizas
COANIQUEM alertó al organismo del aumento de casos de quemaduras en niños y adolescentes por contacto con cianocrilato.
El Servicio derivó todos los antecedentes al Instituto de Salud Pública y al MINSAL para que en función de sus facultades tomen las acciones correspondientes.
El Servicio hace un llamado a los consumidores a tomar una serie de precauciones para no ser víctimas al utilizar productos con este contenido.
El MINSAL catalogó al cianocrilato en su listado oficial de clasificación de sustancias peligrosas para el uso industrial.
Categorías: Aseo personal y hogar, Fuegos, Químicos e Inflamables,

SERNAC REALIZA CONVERSATORIO SOBRE SEGURIDAD DE PRODUCTOS EN ZONAS FRANCAS DEL PAÍS
La actividad se enmarca en el trabajo de la Mesa Nacional de Seguridad de Productos conformada por el Servicio Nacional